RESOTEX impulsa la transformación de la industria textil con un estudio pionero sobre materiales

El proyecto transfronterizo analiza 16 materiales clave de la región de Extremadura y el Centro-Norte de Portugal y presenta un plan de acción para transformar la industria textil local

La industria textil se encuentra en un momento de cambio decisivo, en el que la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en un imperativo. En este contexto, el proyecto RESOTEX impulsa un nuevo modelo para la región de Extremadura y el Centro-Norte de Portugal mediante la publicación de su Estudio de Materiales Sostenibles en la Industria Textil Transfronteriza, una investigación pionera que identifica oportunidades concretas para integrar materias primas locales y emergentes en la producción textil.

El estudio analiza 16 materiales sostenibles —desde la lana, el cáñamo y el corcho, hasta innovaciones basadas en residuos vitivinícolas o biomasa de jara, además de una sección de reciclados— y ofrece un plan de acción práctico para facilitar su adopción por parte de las empresas textiles. Con un enfoque desde la economía circular, el estudio de RESOTEX apuesta por convertir los recursos locales en una ventaja competitiva alineada con las nuevas normativas europeas y las demandas del mercado global.

“Este estudio es un punto de partida, una invitación a seguir explorando, conectando y apostando por un tejido productivo más justo, consciente y arraigado en la riqueza de nuestro entorno”, destaca Mª Esther Gutiérrez Morán, Vicepresidenta Primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres.

Desarrollado por Agile Seller, el estudio incorpora metodologías de análisis como el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) con SimaPro, un mapa interactivo que geolocaliza actores clave del sector, un diagnóstico de infraestructura regional y una guía práctica de modelos de negocio circulares, entre otras. Estas herramientas ofrecen a las empresas información estratégica para una transición efectiva hacia procesos productivos más sostenibles.

RESOTEX pone de manifiesto que la innovación en materiales sostenibles no solo es una respuesta a las exigencias regulatorias, sino una oportunidad estratégica para revitalizar el tejido industrial de la región, reforzar su identidad local y posicionarla como referente en la nueva era de la moda sostenible.

El Estudio completo está disponible en www.resotex.es.