Leer la notica original en Extremadura Empresarial
El programa formativo incluye una serie de actuaciones diseñadas para abordar distintos aspectos clave de la moda sostenible, desde el ecodiseño hasta la digitalización de marcas responsables.
El plan de formación contempla dos ediciones de un programa formativo semipresencial, cuatros cursos online de 30 horas de duración en formato MOOC, diferentes webinars con expertos, y la puesta a disposición de un servicio de tutorización y asesoramiento.
Acciones formativas:
- Webinar «Moda Circular: Diseña tu Estrategia de Circularidad y Reducción de Residuos».
5 de marzo a las 12:00h. Abordará contenidos como impacto ambiental de la producción y el consumo de moda, la adaptación de modelos de negocio tradicionales hacia la circularidad o las innovaciones en el reciclaje de materiales y productos de este sector. Inscripción aquí - Formación: «Más Allá del Hilo: Innovación y Circularidad en el Sector Textil y la Moda».
Curso de 30h semipresencial que incluye visitas a empresas referentes de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Cubre áreas clave como la gestión de la producción y procesos textiles, el diseño de productos sostenibles, y la aplicación del fashion law. Además, se profundiza en el uso de materiales sostenibles, textiles inteligentes y tecnologías de digitalización para la producción ecológica. Inscripción aquí - MOOC «Emprende en Verde: Creación de Empresas Textiles Sostenibles».
Curso online de 30h diseñado para proporcionar a las personas profesionales del sector las herramientas necesarias para crear y gestionar empresas textiles innovadoras y sostenibles. El programa se centra en la integración de prácticas clave como el ecodiseño, el slow fashion y la moda sostenible, que ayudarán a los profesionales a aplicar soluciones ecológicas en la creación de sus productos y en sus procesos productivos. Inscripción aquí - Webinar «Eco-Diseño: Diseña tu Estrategia de Productos Sostenibles». 19 de marzo.
Se explorarán las prácticas de eco-diseño que permiten reducir el impacto ambiental, optimizar los recursos y transformar los modelos de negocio hacia la circularidad, impulsando así la innovación y la competitividad empresarial. Inscripción aquí - Webinar «Moda 2030: Elabora tu Plan de Transformación hacia la Moda Sostenible». 21 de mayo.
Este webinar se centrará en el Pacto Textil 2030, una iniciativa clave para transformar la industria textil hacia un modelo más sostenible y circular. Clara Mallart, experta en sostenibilidad, explicará los principios y objetivos del pacto, destacando su importancia para la reducción del impacto ambiental, la mejora de las condiciones laborales y la transición hacia la economía circular en el sector textil. Inscripción aquí - Próximamente. La oferta se completa con otros tres cursos de 30 horas bajo la modalidad online de MOOCs dirigidos a quienes buscan dar sus primeros pasos en el sector con una visión sostenible: «Del Diseño a la Pasarela: Gestión de Productos de Moda Responsable», “Viste tu Marca en Digital: Marketing para Moda y Textil Sostenible”; y “De la Idea a la Identidad: Construye tu Marca de Moda Responsable”.
El proyecto RESOTEX, repensando el sector textil y la moda sostenible, está financiado por el Programa INTERREG VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021/2027, cofinanciado con el 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER).