La Homologación en el sector textil y de la moda: clave para un mercado competitivo y sostenible

Si eres una empresa del sector textil y moda de Extremadura y regiones Centro y Norte de Portugal.

¡Entra en la Plataforma de Homologación de RESOTEX y Regístrate! 

https://resotex.iauditoria.com

En un mercado textil cada vez más globalizado y competitivo, las empresas deben adaptarse a nuevas exigencias de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social. La gestión de las cadenas de suministro se ha convertido en un elemento estratégico clave, ya que permite garantizar la trazabilidad, minimizar riesgos y fortalecer la confianza entre los diferentes actores del sector. En este contexto, la homologación de proveedores se presenta como una herramienta esencial para asegurar que las empresas que participan en la cadena de valor cumplan con estándares adecuados y se alineen con las políticas y estrategias de las marcas.

¿Qué es la homologación en el sector textil y de la moda?

La homologación de los diferentes eslabones de la cadena de suministro es una metodología que emplean las marcas para verificar si sus proveedores cumplen con una serie de requisitos o criterios recogidos en diferentes referenciales de homologación. Estos referenciales garantizan el cumplimiento de sus expectativas y aseguran que sus cadenas de suministro estén alineadas con sus estrategias y políticas corporativas.
En la actualidad, la creciente presión regulatoria y social obliga a las marcas a evaluar y controlar mejor quiénes son sus proveedores. La homologación les permite alinearlos con su estrategia, asegurar la continuidad del suministro y minimizar riesgos operacionales y reputacionales.

Beneficios de la homologación

La homologación tiene dos propósitos fundamentales:

  1. Consolidar las relaciones de confianza entre los diferentes actores de la cadena de suministro.
  2. Contribuir a la mejora de la competitividad, las condiciones laborales, sociales y el compromiso ambiental en la industria textil.

Para las empresas homologadas, principalmente talleres y fabricantes, este proceso ofrece ventajas significativas, como la posibilidad de trabajar para varias marcas, mejorar su prestigio y reputación y, con ello, aumentar su competitividad. Además, la homologación se ha convertido en una herramienta efectiva contra la economía sumergida, promoviendo la transparencia y el cumplimiento de normativas laborales y ambientales.
A nivel empresarial, la homologación ofrece dos beneficios clave:

  • Un modelo de referencia completo sobre los aspectos más importantes que deben gestionar en su actividad.
  • Una herramienta para identificar y priorizar mejoras, ya que permite detectar los gaps o puntos críticos en los que deben centrar sus esfuerzos.

La homologación en el marco del proyecto RESOTEX

El proyecto RESOTEX busca facilitar el camino de la homologación a las empresas de los territorios participantes, proporcionándoles información clara sobre los beneficios de este proceso, sus ventajas competitivas y la forma más eficiente de llevarlo a cabo.

Dentro de este proyecto, se han desarrollado cuatro referenciales clave: Calidad, Sostenibilidad, Socio-laboral y Economía Circular, que sirven como guías para las empresas que deseen homologarse. Para hacer este proceso más accesible y eficiente, se ha creado una plataforma digital donde se han cargado estos referenciales y se ofrecen herramientas de autodiagnóstico y planificación. Esta plataforma está a disposición de todas las empresas participantes en el proyecto RESOTEX, facilitando la autoevaluación, el seguimiento del cumplimiento de los requisitos y la implementación de mejoras en sus procesos.

La participación de las empresas en esta plataforma, elaborada a medida para el sector y el territorio del que se ocupa RESOTEX además, servirá para desarrollar un Plan de acción para lograr la homologación, ayudando a las empresas a suplir las carencias detectadas y avanzar en su alineación con las mejores prácticas del sector.

La homologación no solo refuerza la competitividad de las empresas y la seguridad en las cadenas de suministro, sino que también contribuye al desarrollo de una industria textil más ética, sostenible e innovadora.
Si eres una empresa del sector textil y moda de Extremadura y regiones Centro y Norte de Portugal ¡Entra en la Plataforma de Homologación de RESOTEX y Regístrate! https://resotex.iauditoria.com/

En breve se desarrollará un webinar informativo de uso de la Plataforma.
Más información en la webhttps://resotex.es/