Impulso verde: la Diputación de Badajoz pone en marcha un ‘Laboratorio Textil Ecológico’ con talleres piloto de innovación en moda creativa y sostenible

Talleres laboratorio textil ecologico

Olivenza, Jerez de los Caballeros y Villanueva de la Serena se suman a la revolución textil ecológica, una acción formativa que se enmarca dentro del proyecto RESOTEX

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, participa como entidad beneficiaria en el proyecto europeo RESOTEX: Repensando el sector textil y la moda sostenible, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg VI-A España–Portugal (POCTEP) 2021–2027.

En el marco del programa de actividades, esta iniciativa sostenible ha diseñado un espacio específico orientado a la formación e innovación, mediante la puesta en marcha de un conjunto de talleres piloto gratuitos para la creación de biomateriales textiles dirigidos a empresas, artesanos, diseñadores, estudiantes y ciudadanía interesada en la innovación y el consumo responsable en el sector textil.

Estos talleres, impartidos en la red de CITLabs de la provincia de Badajoz, buscan explorar nuevas soluciones frente a los retos ambientales y fomentar la economía circular, la biofabricación y el uso de recursos locales.

Calendario de talleres

  1. Ropa Anticambio Climático y Fieltro de Lana Local
    15 de octubre de 2025 | 9:00 – 14:00
    CITLab Olivenza
    Se trabajará con lana merina, lino, algodón y corcho locales para diseñar prendas capaces de responder a temperaturas extremas, combinando tradición y sostenibilidad.
  2. Cuero Vegetal Bio-fabricado
    3 de octubre de 2025 | 9:00 – 14:00
    CITLab Jerez de los Caballeros
    Los participantes aprenderán a producir un material alternativo al cuero tradicional mediante celulosa bacteriana y procesos de biofabricación, aplicable en moda, calzado y complementos.
  3. Moda Circular y Reciclaje Textil Creativo
    28 de octubre de 2025 | 9:00 – 14:00
    CITLab Villanueva de la Serena
    Técnicas de reparación, transformación y customización de ropa, culminando con un mercado de segunda vida para fomentar la economía circular y el residuo cero en el textil.
  4. Bioplástico Textil a partir de Almidón Local
    30 de octubre de 2025 | 9:00 – 14:00
    CITLab Villanueva de la Serena
    Elaboración de bioplásticos biodegradables a partir de materias primas como patata y maíz, explorando aplicaciones en diseño sostenible y nuevos materiales.
  5. Biocompuestos Biodegradables y Tintes Naturales
    11 de noviembre de 2025 | 9:00 – 14:00
    CITLab Olivenza
    Creación de materiales sólidos con residuos agrícolas y aplicación de tintes naturales obtenidos de plantas locales, conectando innovación científica con saberes tradicionales.

Un compromiso con la innovación sostenible

La Diputación de Badajoz impulsa estos talleres gratuitos orientados a pymes textiles, cooperativas, artesanos, emprendedores, diseñadores, docentes e investigadores, con el fin de fomentar nuevas oportunidades de emprendimiento, innovación y transferencia de conocimiento en la región transfronteriza de Extremadura, Alentejo y Regiones Norte y Centro de Portugal.

Inscripción

La inscripción en los talleres es gratuita y cuenta con plazas limitadas.

Se puede formalizar a través del siguiente enlace: https://grupomainjobs.com/talleres-laboratorio-textil/ 

Cabe destacar que el proyecto Resotex se alinea con la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Institución Provincial, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular al ODS 8 “Trabajo decente y Crecimiento económico” y al ODS 12 “Producción y consumo responsables”.